Saltar al contenido
domingo, junio 4, 2023
Lo último:
  • Alejandra del Moral gastó 305.6 millones de pesos en campaña
  • Delfina Gómez cuenta con 10 puntos de ventaja frente Alejandra del Moral
  • Delfina Gómez realiza sus últimos dos cierres de campaña ante más de 25 mil mexiquenses
  • The Guardian revela red de empresas fantasmas; habrían desviado 5,000 mdp
  • Hospital abandonado en Cuautitlán Izcalli
Malinterpretados

Malinterpretados

Política, Izquierda y Revolución

  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Videos
  • Artículos
Comunidad Noticias Último Momento 

Eduardo Matos Moctezuma, el arqueólogo mexicano de Tenochtitlan, es reconocido con el Premio Princesa de Asturias

18 mayo, 202218 mayo, 2022 la redacción Arqueólogo, Malinterpretados, Premio

Por su contribución al conocimiento de las sociedades prehispánicas

Si hay alguien que ha estudiado los secretos de Tenochtitlan, la antigua capital de los mexicas, es el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.

El jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022 lo distinguió este miércoles con el galardón por su «extraordinario rigor intelectual» y su «excepcional contribución» al conocimiento de las sociedades y culturas prehispánicas.

«Es para mí un altísimo honor que mucho agradezco», respondió el también antropólogo en un comunicado difundido por la Fundación Princesa de Asturias.

El galardón está destinado a honrar la labor científica, técnica, cultural, social y humana y puede comprender tanto a personas como instituciones, con especial interés en el ámbito hispánico.

Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) ha sido reconocido por su rigor «para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, y para hacer que dicha herencia se incorpore con objetividad y libre de cualquier mito».

Es el fundador del Proyecto Templo Mayor, una serie de excavaciones y estudios del axis mundi (eje del mundo) de la ciudad de Tenochtitlan, antigua capital de los mexicas. También fue director de este proyecto entre 1979 y 1982.

Precisamente, el jurado nombra su trabajo en el Templo Mayor de Tenochtitlan, así como en Tula y Teotihuacán, que constituyen «por la intensidad y la continuidad de la investigación de campo, páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con el pasado, entre culturas distintas y entre las ciencias sociales y humanas».

Fuente: bbc News.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

  • ← El soldado ruso de 21 años que se declaró culpable en el primer juicio en Ucrania por crímenes de guerra
  • Dr. Pedro Zenteno: Gira de trabajo en el Estado de Guanajuato →

También te puede gustar

Atropella a checador en Periférico Norte y, al huir, impacta a dos unidades del transporte público

14 junio, 202214 junio, 2022 la redacción

Acribillan en Acolman a elemento de la Fiscalía del Edomex

26 mayo, 202226 mayo, 2022 la redacción

Se consume departamento tras incendio en la CDMX

1 abril, 20221 abril, 2022 la redacción

Twitter

A Twitter List by malinterpreta2

YouTube

Facebook

Facebook

Visita nuestras redes sociales

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Casa Productora Bienquisto

Xoloc Norte 26, San Mateo Xoloc
Tepotzotlán, 54600, Estado de México
Política, Izquierda y Revolución
5578191983
contacto@casabienquisto.com.mx

Nos ubicamos en:


Da clic para más información

Vivero VRDSer (Cuautitlán Izcalli)

Entradas recientes

  • Alejandra del Moral gastó 305.6 millones de pesos en campaña
  • Delfina Gómez cuenta con 10 puntos de ventaja frente Alejandra del Moral

Agradecemos tus donaciones

[wpedon id=1502]

Con este apoyo seguiremos informándote.

Copyright © 2023 Malinterpretados. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.