Eduardo Matos Moctezuma, el arqueólogo mexicano de Tenochtitlan, es reconocido con el Premio Princesa de Asturias
Por su contribución al conocimiento de las sociedades prehispánicas
Si hay alguien que ha estudiado los secretos de Tenochtitlan, la antigua capital de los mexicas, es el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.
El jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022 lo distinguió este miércoles con el galardón por su «extraordinario rigor intelectual» y su «excepcional contribución» al conocimiento de las sociedades y culturas prehispánicas.
«Es para mí un altísimo honor que mucho agradezco», respondió el también antropólogo en un comunicado difundido por la Fundación Princesa de Asturias.
El galardón está destinado a honrar la labor científica, técnica, cultural, social y humana y puede comprender tanto a personas como instituciones, con especial interés en el ámbito hispánico.
Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) ha sido reconocido por su rigor «para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, y para hacer que dicha herencia se incorpore con objetividad y libre de cualquier mito».
Es el fundador del Proyecto Templo Mayor, una serie de excavaciones y estudios del axis mundi (eje del mundo) de la ciudad de Tenochtitlan, antigua capital de los mexicas. También fue director de este proyecto entre 1979 y 1982.
Precisamente, el jurado nombra su trabajo en el Templo Mayor de Tenochtitlan, así como en Tula y Teotihuacán, que constituyen «por la intensidad y la continuidad de la investigación de campo, páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con el pasado, entre culturas distintas y entre las ciencias sociales y humanas».
Fuente: bbc News.