El COVID y franquicias desplazaron a negocios familiares de Toluca

Cerraron comercios de todo tipo

Derivado de la pandemia de COVID-19 solo en el centro de Toluca cerraron alrededor de mil 200 comercios de todo tipo, y conforme han avanzado los meses de este 2021 se han ocupado unos 600 y similar número permanece con sus cortinas abajo, pues los empresarios ya no tuvieron solvencia económica para proseguir con sus respectivos negocios que daban decenas de fuentes de empleo a los toluqueños.

Es de señalar que por décadas la gran mayoría de los negocios del centro toluqueño han sido familiares, pero ahora los que han vuelto a abrir son franquicias trasnacionales, es decir, los propietarios oriundos de la capital mexiquense se vieron obligados a vender sus unidades económicas, indicó Alejandro Rayón Montes de Oca, encargado del Patronato Procentro Histórico de Toluca.

“Todos los giros que volvieron a abrir cambiaron de giro y por lo regular son empresas trasnacionales, no son del Estado de México, que eso es lo que nos ocupa, que la gran mayoría de los negocios que cerraron fueron negocios locales y fueron ocupados esos locales por franquicias la gran mayoría”, indicó el empresario del ramo alimenticio.

Lo que empeoró la situación económica de muchos empresarios locales, es que la administración municipal saliente que dirige el presidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez, no les ha pagado los servicios que le otorgaron, principalmente de espacios para oficinas.

“La cartera de clientes es importante, principalmente en rentas, estamos con representantes legales para que se cumpla ese adeudo porque es importantísimo para la recuperación del centro, dinero que se necesita para la reactivación económica, no tengo un número concreto, pero sí es bastante dinero”, subrayó Alejandro Rayón Montes de Oca, encargado del Patronato Procentro Histórico de Toluca.

Fuente: Hoy Estado.