Huelga General en Francia

Francia se moviliza contra el plan gubernamental de aumento de la edad mínima de jubilación.

Este 19 de enero los franceses vuelven a salir a las calles en una huelga general que pretende desafiar a Emmanuel Macron y su Gobierno. Abrazados por los sindicatos, los ciudadanos planean que el Ejecutivo dé un paso atrás con la polémica reforma del sistema de pensiones que aumentaría dos años más la edad de jubilación.

Se habla de una de las movilizaciones más importantes de los últimos años, en la que se planea no solo marchar por las ciudades, sino también paralizar varios sectores de la nación. El transporte público, el sector ferroviario y el cierre de escuelas pueden ser de las medidas que tomen los trabajadores como protesta.

Esperan un apoyo sin igual en cuanto a las donaciones que ayudan a complementar el fondo de huelga que complementa el descuento de los trabajadores que reclamarán sus derechos.

En este sentido “estamos recibiendo muchas preguntas de personas, que generalmente no responden, sobre qué tienen que hacer”, afirmó.

Tan solo en París se esperan que marchen entre 50 y 80 mil personas. Cerca de un millón en todo el país. El Gobierno francés ya se prepara para estas jornadas. En declaraciones a la radio, el ministro del Interior, Gerald Darmanian, alertó sobre la llegada a la capital de un grupo importante de manifestantes vinculados con la ultraizquierda o los chalecos amarillos, lo que puede representar que los reclamos culminen en disturbios.

Unos 10.000 policías velarán por la tranquilidad. Por su parte, el portavoz de la dirección del Estado francés instó a no “bloquear el país”.