Renovar el Sistema Judicial

Durante muchos años Andrés Manuel López Obrador repitió una y otra vez que «la mafia del poder» tenía secuestrado el país. Muchos reían y se burlaban, pero fue hasta 2018 que ese mensaje que se repitió durante años, lo entendieran millones de mexicanos que sufrimos abusos, secuestros, robos, pérdida de familiares, despidos y cualquier vejación a nuestra persona o asalto a nuestro patrimonio por parte del Estado o del crimen organizado, creado a complacencia y amparo de muchos políticos corruptos del PRI y PAN especialmente.

En pleno 2019 vemos que la metástasis de aquella «mafia del poder» que se encuentra en el sistema judicial no permite, lo que por millones de mexicanos votaron el pasado julio del 2018, «La regeneración del país». Recordemos que Ernesto Zedillo el 31 de diciembre de 1994, eliminó a los 24 ministros de la SCJN, reformó su sistema para que no sean eternos en sus cargos, envió ternas al Senado para su votación y aprobación, y de 25 ministros pasó sólo a 11.

No está de más decir que tampoco fue una excelente idea, ya que con la entonces hegemonía del PRI en el país puso a quien quiso. Es URGENTE una reforma a ese sistema, si es uno de los 3 poderes del país, que también sean electos democráticamente y por votación de todos los mexicanos.

Debemos pasar a una democracia más informativa y participativa, el sistema judicial es lo más corrupto de todo el país, el peor lastre que cargamos todos los mexicanos. Es esa justicia que como las víboras, sólo muerden a los descalzos, es decir, a los que menos tienen, pues los ricos infractores viven amparándose, con privilegios en un país que ya está cambiando en su forma de hacer política y no puede quedarse atrás en su sistema de justicia.